IGLESIASLOCALES

Ermita San Fausto

Información Ermita San Fausto

En la localidad de Basauri, provincia de Vizcaya, se encuentra la Ermita de San Fausto, un lugar de culto de gran importancia para los habitantes de la zona. Esta ermita, dedicada al patrón de la localidad, es un lugar de gran belleza arquitectónica y espiritual que merece ser visitado tanto por creyentes como por turistas que deseen conocer la historia y la cultura de la región.

Historia de la Ermita

La Ermita de San Fausto tiene sus orígenes en el siglo XII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Se cree que en sus inicios era un pequeño templo de estilo románico, que con el paso del tiempo fue ampliado y embellecido con elementos góticos y renacentistas. Actualmente, la ermita conserva gran parte de su estructura original, lo que la convierte en un importante ejemplo del patrimonio arquitectónico de la región.

Según la tradición local, la ermita fue construida en el lugar donde se encontraron las reliquias de San Fausto, un mártir que vivió en la antigüedad. Desde entonces, el lugar se ha convertido en un centro de peregrinación y devoción para los habitantes de Basauri y de los pueblos cercanos.

Arquitectura y características del lugar

La Ermita de San Fausto se caracteriza por su sobria fachada de piedra, coronada por una espadaña de estilo barroco. En su interior, destaca el retablo mayor de estilo neoclásico, dedicado al santo patrón. También se pueden admirar diversas imágenes religiosas, pinturas y esculturas de gran valor artístico y sentimental para los fieles.

El lugar cuenta con un amplio espacio para la celebración de misas y otros actos religiosos, así como con una zona de descanso y reflexión para los visitantes. Desde la ermita se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del paisaje circundante, lo que la convierte en un lugar ideal para la contemplación y la meditación.

Actividades y eventos en la ermita

Además de las celebraciones religiosas habituales, la Ermita de San Fausto acoge diversos eventos culturales y sociales a lo largo del año. Entre ellos, destacan las romerías en honor al santo durante las fiestas locales, así como conciertos, exposiciones y conferencias que tienen lugar en sus instalaciones.

La ermita también es un lugar de encuentro para grupos de jóvenes y familias que participan en actividades de catequesis, voluntariado y solidaridad. Asimismo, es un punto de referencia para los peregrinos que recorren los diversos caminos de Santiago que atraviesan la región.

Visitas y horarios de apertura

La Ermita de San Fausto abre sus puertas todos los días de la semana, en horario de mañana y tarde. Los visitantes pueden acceder libremente al recinto, asistir a misa o simplemente disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.

Para aquellos que deseen conocer más en profundidad la historia y las características de la ermita, es posible concertar visitas guiadas con antelación. De este modo, se podrá descubrir todos los secretos y curiosidades que alberga este emblemático lugar de culto.

Imágenes Ermita San Fausto

Contactar Ermita San Fausto

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: Āriz Torreā kāleā, 12, 48970 Basauri, Bizkaia Población: Basauri Provincia: Vizcaya Código Postal: 48970 Página web: Web

Opiniones Ermita San Fausto

Jose Lapasio Comentario de Google
Una capilla que te encuentras en el camino, no pude verla por dentro porque estaba cerrada y estaban también haciendo obras por la zona, una pena, porque muchas veces te encuentras lugares preciosos dentro de éstas capillas. Su construcción es del siglo XIX y su restauración y conservación es buena ???? ????…
Francisco Manuel Luque Comentario de Google
Fuimos a misa allí porque estaba cerrada la de Santiago por novena a la Virgen de las Angustias. El lugar es pequeño, pero el sacerdote es muy agradable.
Carmen María Fernández Núñez Comentario de Google
Con unas imágenes preciosas y un lugar donde muchos, la sentimos como nuestra casa.
juan frejo Comentario de Google
Una capilla en el camino

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario