IGLESIASLOCALES

Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

Información Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

En la población de Escarabajosa de Cabezas, en la provincia de Segovia, se encuentra la Ermita del Santo Cristo, un lugar de culto de gran importancia para los habitantes de la zona. Esta ermita, dedicada a la imagen del Santo Cristo, es un lugar de peregrinación y devoción para muchos fieles que acuden a rezar y pedir favores al Santo.

Historia de la Ermita del Santo Cristo

La Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas tiene una larga historia que se remonta a varios siglos atrás. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero se estima que fue edificada en el siglo XVI. A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y ampliaciones, pero ha mantenido su carácter sagrado y su importancia como lugar de culto.

Según la tradición local, la imagen del Santo Cristo que se venera en la ermita fue encontrada por unos pastores en las cercanías del pueblo. Se dice que la imagen apareció milagrosamente ante ellos y decidieron llevarla hasta la ermita, donde se convirtió en objeto de devoción y veneración por parte de los habitantes de Escarabajosa de Cabezas.

Arquitectura y Decoración

La Ermita del Santo Cristo es un edificio de pequeñas dimensiones, construido en piedra y con una sencilla estructura de una sola nave. En su interior, se pueden apreciar diversas obras de arte religioso, como retablos, esculturas y pinturas que adornan sus paredes y altares.

Uno de los elementos más destacados de la ermita es la imagen del Santo Cristo, una talla de madera de gran valor artístico y sentimental para los fieles. La imagen, que representa a Cristo crucificado, es objeto de gran veneración y devoción por parte de los habitantes de Escarabajosa de Cabezas.

Actividades Religiosas

La Ermita del Santo Cristo es un lugar de culto activo donde se celebran diversas actividades religiosas a lo largo del año. Destacan las fiestas en honor al Santo Cristo, que se celebran con gran solemnidad y devoción por parte de los fieles.

Además de las celebraciones religiosas, la ermita también es un lugar de encuentro para la comunidad, donde los vecinos se reúnen para rezar juntos, participar en actividades solidarias y compartir momentos de convivencia. En este sentido, la ermita cumple una función importante como punto de unión y cohesión social en la población de Escarabajosa de Cabezas.

Visitas y Peregrinaciones

La Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas recibe a numerosos visitantes y peregrinos a lo largo del año, que acuden al lugar en busca de paz, consuelo y protección. Muchos creyentes se desplazan desde otras localidades para visitar la ermita y pedir favores al Santo Cristo.

Además, la ermita es un punto de interés turístico en la zona, que atrae a personas interesadas en conocer la historia y la tradición religiosa de Escarabajosa de Cabezas. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza arquitectónica de la ermita, así como de la tranquilidad y serenidad que se respira en este lugar de culto.

Imágenes Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

Localización Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

Contactar Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: C. la Ermita, 3P, 40291 Escarabajosa de Cabezas, Segovia Población: Escarabajosa de Cabezas Provincia: Segovia Código Postal: 40291 Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Ermita del Santo Cristo de Escarabajosa de Cabezas

Ednis Benaén Comentario de Google
La ermita original era del s.VII, y sobre ella se edifica la reconstrucción en ladrillo. Destaca la imagen del Cristo atado a la Columna del s.XVII y las de la Virgen del Carmen y San José. Partiendo del potro de herrar y siguiendo las…
Ednis Benaén Comentario de Google
La ermita original era del s.VII, y sobre ella se edifica la reconstrucción en ladrillo. Destaca la imagen del Cristo atado a la Columna del s.XVII y las de la Virgen del Carmen y San José. Partiendo del potro de herrar y siguiendo las…
Fran Garcia Comentario de Google
Pequeñita pero muy acogedora y unos bonitos jardines fuera de ella
Juan Daniel Lozano Ramos Comentario de Google
Jardines del patrón del pueblo.bonito de ver.

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario