IGLESIASLOCALES

Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

Información Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

En la pintoresca población de Fuentidueña, situada en la provincia de Segovia, encontramos la impresionante Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor. Esta iglesia, de estilo románico, es un verdadero tesoro arquitectónico que data del siglo XII y se erige majestuosamente en el corazón de la localidad. Es un lugar de culto y de gran valor histórico y cultural para los habitantes de Fuentidueña y para todos los visitantes que se acercan a conocer esta joya del patrimonio arquitectónico español.

Historia y arquitectura

La Iglesia de Santa María del Arrabal fue construida en el siglo XII, en plena época románica, y destaca por su sobria y elegante arquitectura. Su planta es de cruz latina, con una sola nave y ábside semicircular. La iglesia cuenta con una impresionante portada, decorada con arquivoltas y capiteles decorados con motivos vegetales y figurativos. En su interior, podemos admirar elementos decorativos como columnas con capiteles historiados, que muestran escenas religiosas y figuras de animales.

Uno de los elementos más destacados de la Iglesia de Santa María del Arrabal es su torre campanario, que se eleva majestuosa frente al cielo castellano. Esta torre, de planta cuadrada, cuenta con varios cuerpos rematados por una esbelta aguja piramidal. Desde lo alto de la torre, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Fuentidueña y sus alrededores.

Patrimonio artístico

La Iglesia de Santa María del Arrabal alberga en su interior un importante patrimonio artístico, que incluye tallas románicas, retablos barrocos y pinturas religiosas. Entre las obras más destacadas se encuentra el retablo mayor, dedicado a la Virgen María, que data del siglo XVIII y está esculpido en madera dorada y policromada. También cabe destacar la talla románica de la Virgen del Arrabal, una escultura de gran valor artístico y devocional para los habitantes de Fuentidueña.

Además, la iglesia cuenta con una colección de pinturas religiosas, que decoran sus paredes y capillas laterales. Estas obras de arte, de diferentes épocas y estilos, ofrecen al visitante la oportunidad de sumergirse en la historia y la espiritualidad que envuelven este emblemático templo románico. Sin duda, la Iglesia de Santa María del Arrabal es un lugar único donde el arte y la fe se fusionan en un ambiente de recogimiento y belleza inigualable.

Visitas y horarios

La Iglesia de Santa María del Arrabal está abierta al público para la celebración de misas y ceremonias religiosas, así como para la visita turística de aquellos que deseen conocer su historia y su patrimonio artístico. El horario de visitas puede variar en función de las celebraciones litúrgicas, por lo que se recomienda consultar previamente con la parroquia o el ayuntamiento de Fuentidueña.

Para los amantes del arte y la historia, la Iglesia de Santa María del Arrabal es una parada obligatoria en su visita a Fuentidueña y a la provincia de Segovia. Este templo románico, con más de ocho siglos de historia a sus espaldas, es un testimonio vivo del esplendor medieval de la época y un refugio de paz y espiritualidad en pleno siglo XXI. Descubrir sus tesoros artísticos y arquitectónicos es sumergirse en un viaje en el tiempo que nos transporta a una época de fe, arte y cultura que sigue vibrando en cada rincón de esta joya del románico castellano.

Imágenes Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

Localización Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

Contactar Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: C. Real, 6, 40357 Fuentidueña, Segovia Población: Fuentidueña Provincia: Segovia Código Postal: 40357 Página web: Web Email: Ver email Teléfono: Ver teléfono Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Iglesia de Santa María del Arrabal o la Mayor

Jörge Comentario de Google
La actual estructura es del siglo XVI, construida sobre un anterior templo, de origen románico, el cual, tras quedar en ruinas, se comenzó a usar como cementerio. Del antiguo templo aún se pueden apreciar detalles, como una de las entradas, capiteles, y su estructura
La tortuga Tomasa Comentario de Google
Única iglesia de Fuentidueña que está situada a extramuros, y pasa totalmente desapercibida, ya que la iglesia de San Miguel es la joya del románico, aunque ésta también tenga el mismo estilo, pero con muchos menos detalles.…

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario