IGLESIASLOCALES

Ermita De Santa Ana

Información Ermita De Santa Ana

En el año 1856, la familia de Máximo Aguirre realizó una importante compra en la zona de Getxo, adquiriendo la llamada “Vega de Lamiaco”. Esta propiedad comprendía tanto la playa como la marisma de Lamiaco, ubicadas en lo que hoy es el actual barrio de Santa Ana. La familia veía un gran potencial en estos terrenos, especialmente por su ubicación privilegiada cercana a la costa.

Con esta adquisición, los Aguirre no solo obtuvieron un espacio natural, sino que también comenzaron a dotar la zona de nuevos usos. Transformaron parte del lugar en un gran área deportiva y recreativa, que pronto se volvió atractiva para los vecinos y visitantes estivales de Santa Ana y Las Arenas. De esa forma, la “Vega de Lamiaco” se convirtió en un punto de encuentro para el ocio y el esparcimiento local.

La promoción y construcción de los primeros edificios

El año 1863 marcó el fallecimiento de Máximo Aguirre, dejando a su viuda, Francisca de Labroche, y a sus hijos, Ezequiel y Eduardo, al frente de sus proyectos. Decididos a continuar el legado familiar, organizaron la sociedad “Viuda de Máximo Aguirre e Hijos”, con la finalidad de promocionar y desarrollar los terrenos adquiridos anteriormente.

En 1864, comenzaron las primeras construcciones en la “Vega de Lamiaco”. Entre ellas destacan la casa de Ezequiel Aguirre, la de su cuñado, Eduardo Coste Vildósola, y la ermita de Santa Ana. Estas edificaciones marcaron el inicio de la urbanización de la zona y representan los primeros pasos hacia la consolidación del actual barrio de Santa Ana.

La fundación de la ermita de Santa Ana

Una de las obras más relevantes impulsadas fue la ermita de Santa Ana, fundada en 1864 por Dña. Francisca Labrocha, la viuda de Máximo Aguirre. La construcción estuvo a cargo de Modesto de Echániz y Zavalla, y tuvo un costo total de 15.000 pesetas, una suma considerable para la época.

En ese entonces, el lugar era un arenal, muy diferente a la actual zona urbana donde se encuentra, justo en los cruces de la calle Santa Ana con Máximo Aguirre. La ermita fue el primer y único lugar de culto de Las Arenas desde su inauguración en 1864 hasta 1876, convirtiéndose en un punto de referencia espiritual para los habitantes y visitantes.

El valor artístico y patrimonial de la ermita

La ermita de Santa Ana es reconocida como uno de los ejemplos más antiguos del estilo neogótico en Bizkaia. Su portada, también de diseño neogótico, se distingue por un rosetón sobre la puerta de entrada y, en la parte superior de la fachada, una cruz de hierro la corona.

La imagen de Santa Ana, adquirida por la fundadora en París, se conserva en su interior y da nombre a la ermita. Actualmente, este edificio es patrimonio de los herederos de Máximo Aguirre y sigue siendo un símbolo importante dentro del barrio.

Celebración y significado actual

La fiesta dedicada a Santa Ana se celebra cada 26 de julio y constituye una de las celebraciones más importantes del barrio. Es una ocasión especial para la comunidad, que honra así su pasado y mantiene vivas sus tradiciones.

El paso del tiempo ha transformado el antiguo arenal en una zona urbana vibrante, pero la ermita de Santa Ana sigue siendo un testimonio del esfuerzo y la visión de la familia Aguirre, además de un legado arquitectónico y cultural para todos los vecinos y visitantes de Getxo y Las Arenas.

Imágenes Ermita De Santa Ana

Localización Ermita De Santa Ana

Contactar Ermita De Santa Ana

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: Santa Ana Plaza, 48930 Getxo, Bizkaia Población: Getxo Provincia: Vizcaya Código Postal: 48930 Página web: Web Teléfono: Ver teléfono Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Ermita De Santa Ana

Oscar Comentario de Google
Es una pequeña hermita, que con su entorno, es todo un encanto. Preciosa
carlos garcia Comentario de Google
Precioso edificio. Singular y rodeado de una tranquila plaza. Recuerdos de mi niñez.
Urko Comentario de Google
Está rodeada de 2 parques infantiles, cada uno para una edad.\nLa ermita es pequeña y agradable. En navidades la llenan de luces y está preciosa
Jon Recacoechea Goitia Comentario de Google
La ermita de Santa Ana fue fundada Dña. Francisca Labrocha, viuda de Maximo Aguirre, en 1864.\nConstruida por Modesto de Echániz y Zavalla.…
Izaskun garcía Comentario de Google
Sitio ideal para desconectar y rezar un rato.\nLugar de adoración perpetua de 8 a 21
Pilar P. Comentario de Google
La conozco de toda la vida, ahora como está abierta desde las 9 de la mañana puedes entrar a cualquier hora
M.Teresa Echebarria Acha Comentario de Google
Me gusta mucho por espacio y limpieza pero no hay ni un solo confesionario? O ya no se lleva.
Lourdes Otalora Ariño Comentario de Google
Acogedor. Limpio. Siempre abierto. Recogido. De los pocos lugares dónde se puede entrar a rezar
Ramon Montes Comentario de Google
Fui a reclamar por algo no cumplido, pero ni la Ermita, ni Santa Ana tienen la culpa????????…
Izkander Barrenetxea Comentario de Google
Las mejores fiestas
Jaime Martínez Velasco Comentario de Google
Ermita donde visitar al Santísimo, con exposición ininterrumpida todos los días de 8:00-21:00
Santiago Barragan Comentario de Google
De noche con el adornado navideño\nEs magica
José María Ruiz Trueba Comentario de Google
Una visita obligada, muy interesante su arquitectura.
Jc Luco Múgica Comentario de Google
Sitio óptimo para pausa de reflexión, aunque seas agnóstico o prácticamente ateo
lucelly betancourt giraldo Comentario de Google
Lugar acogedor para hacer mis reflexiones espirituales
Ramon Maria Smith Zubiaga Comentario de Google
Muy bonitos los funerales.A mi me parecen bien.
Carlos Garcia Sanjuan Comentario de Google
Bonita iglesia,sacerdote comprensivo, celebraciones de Misa como hermanos
Gabriel Jimenez Comentario de Google
Soy ateo por eso no me gusta e ido por trabajo
Los sueños de Lexuri Comentario de Google
Bastante bien, un poco fria
javier ortiz Comentario de Google
Iglesia moderna, pero acogedora, sacerdotes muy humanos
Maria del Carmen Madariaga Comentario de Google
Pequeña. Clara limpias alegre
Alejandro Aguilar Comentario de Google
Muy buena y Bonita la Parroquia
Verónica Lattenero Comentario de Google
Hermosa la misa
Robert Augusto Zuazo Ponce Comentario de Google
Bella capilla.
Víctor M López de Letona Nogueras Comentario de Google
Es una joya
ADILSON FERREIRA VIANA Comentario de Google
Iglesia situada en Santa Ana, Getxo.
Jimmy Angel Torres Sabando Comentario de Google
Buena armonía en la misa

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario