IGLESIASLOCALES

Iglesia de San Vicente

Información Iglesia de San Vicente

La Iglesia de San Vicente es uno de los lugares de culto más emblemáticos de la población de Huesca, en la provincia de Huesca. Construida en el siglo XI, esta iglesia destaca por su arquitectura románica y su imponente presencia en el casco antiguo de la ciudad. Con una torre de estilo lombardo y una fachada decorada con esculturas de santos y figuras religiosas, la Iglesia de San Vicente es un verdadero tesoro arquitectónico que merece la pena visitar.

Historia de la Iglesia de San Vicente

La historia de la Iglesia de San Vicente se remonta al siglo XI, cuando fue construida como parte de un conjunto monástico dedicado al culto de San Vicente Mártir. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido diversas remodelaciones y restauraciones, pero ha logrado mantener su esencia románica intacta. En su interior, se pueden admirar diversas obras de arte religioso, como retablos, pinturas y esculturas que reflejan la devoción de los fieles a lo largo de la historia.

Además de su valor arquitectónico e histórico, la Iglesia de San Vicente es un lugar de culto activo, donde se celebran misas y ceremonias religiosas regularmente. Los fieles y visitantes que acuden a esta iglesia pueden experimentar la espiritualidad y la tranquilidad que brinda un lugar sagrado, así como disfrutar de la belleza de sus elementos decorativos y su ambiente sereno.

Visita a la Iglesia de San Vicente

Si te encuentras en la población de Huesca, no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Vicente y maravillarte con su arquitectura y su historia. Durante tu visita, podrás recorrer sus naves y capillas, admirar sus obras de arte y contemplar las vistas panorámicas desde su torre. Además, si tienes la suerte de asistir a una ceremonia religiosa, podrás vivir la experiencia única de participar en un acto de fe en un entorno tan especial como este.

Para los amantes de la historia y la arquitectura, la Iglesia de San Vicente ofrece la oportunidad de sumergirse en el pasado de la ciudad de Huesca y descubrir la importancia de la religión en la vida de sus habitantes a lo largo de los siglos. Además, su ubicación céntrica la convierte en un punto de referencia para los turistas que desean conocer la riqueza cultural y patrimonial de esta región de Aragón.

Otros lugares de culto en Huesca

Además de la Iglesia de San Vicente, la población de Huesca cuenta con otros lugares de culto que vale la pena visitar. Entre ellos, destaca la Catedral de Santa María, una impresionante construcción de estilo gótico que domina el casco antiguo de la ciudad. Con sus imponentes torres y su nave central abovedada, la catedral es un reflejo de la grandeza y la tradición religiosa de Huesca.

Otro lugar de culto destacado en Huesca es la Basílica de San Lorenzo, un templo de estilo barroco dedicado al patrón de la ciudad. Con su fachada esculpida y su interior ricamente decorado, la basílica es un ejemplo excepcional de la arquitectura religiosa de la época. Los fieles y visitantes que acuden a este templo pueden admirar su altar mayor, su retablo y sus capillas laterales, así como participar en las celebraciones litúrgicas que se organizan regularmente.

Imágenes Iglesia de San Vicente

Localización Iglesia de San Vicente

Contactar Iglesia de San Vicente

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: C. Coso Alto, 18, 22003 Huesca Población: Huesca Provincia: Huesca Código Postal: 22003 Teléfono: Ver teléfono Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Iglesia de San Vicente

Maguel Comentario de Google
Perteneciente a la Compañía de Jesús desde el s XVI, la actual se realizó en ladrillo en el sXVIII. El interior es completamente barroco
Rodrigo Bejarano Figueroa Comentario de Google
Conocida popularmente como “la Compañía” por pertenecer desde el siglo XVII a la orden religiosa de la Compañía de Jesús.\nEs una Iglesia en el Coso Alto no muy grande pero si muy bonita, tiene misas…
Julian Hola Comentario de Google
En Huesca ha sido el templo que más me ha impresionado por su elegancia Interior\nSu fachada de ladrillo del siglo XVIII , esconde un estilo Barroco en su…
Raquel Carceller Comentario de Google
Es una pequeña iglesia que esta situada en el centro de Huesca, apenas hay espacio para poder sacar una foto, pero la verdad que el interiore te sorprende.
José Julio Melgares Comentario de Google
De fachada contundente y austera en la que podemos ver la imagen de San Vicente. Conocida también como la Compañía por pertenecer a la Compañía de Jesús.
Jose Antonio Marmol Comentario de Google
????????????☕????????????\nConocida popularmente como “la Compañía” por pertenecer desde el siglo XVII a la orden religiosa de la Compañía de Jesús.…
Montaner Giménez Comentario de Google
Pese a su fachada fea y simple en su interior la iglesia tiene su encanto especialmente los días de verano y el sol entra con fuerza…
Pato Comentario de Google
Según la tradición, en este lugar estuvo la casa donde nació el diácono San Vicente, mártir. En el 304 se construyó un templo que luego fue derribado. Tras la Reconquista de la ciudad por los cristianos, se edificó un pequeño oratorio en…
VICTOR ANTONIO ESCARTIN ORUS Comentario de Google
Donde están los horarios
eyy garcia Comentario de Google
Hice la misa por mí difunta madre a su año con los yayos...y agradezco mucho la atención prestada por la iglesia San Vicente... sobre todo al párroco... mis saludos y ferigreses ????????????????…
ADOLFO GAVALDA Comentario de Google
Se encuentra en el centro de Huesca y con gran relación con la Compañía de Jesús, dedicada a San Vicente decorada con grandes lienzos.
jpuey Jpuey Comentario de Google
Una iglesia consagrada al copatron de la ciudad de Huesca, San Vicente, que en la actualidad está gestionada por los hermanos Jesuitas, que después de cuatrocientos años dejan Huesca, que será al final del curso, sobre mayo del 2019
Luisle Comentario de Google
Arco con San Vicente en la parte de arriba, que está siempre vigilando el Coso Alto de Huesca
AM SB Comentario de Google
Parroquia sin jesuitas. Se han ido. Durante cientos de años han estado en este sitio. Ahora en menos de 50 años a causa del modernismo y la teología de la liberación se han quedado sin personal. Eh aquí los frutos.
megico Gil Comentario de Google
Últimamente con mucho frío, por no poder cerrar las puertas y no tener calefacción
Sebastian Boet Meriz Comentario de Google
Visita obligada
Ramón del Barrio Ortega Comentario de Google
Muy bonita y calentita
Diana Cristina Reyes Parra Comentario de Google
Un lugar único u muy especial????????????…
Maria Angeles Gracia Comentario de Google
Muy bien todas las medidas
Carolina Nasarre Comentario de Google
Merece la pena visitarla.
Pedro Rafael Martínez Comentario de Google
Muchas otras abierta al culto.
Fernando Martín Alvarez Comentario de Google
Los jesuitas hacen una gran labor.
Madeling Torrentes Midence Comentario de Google
Preciosa
Jose Pineda Comentario de Google
Llama la atencion
Conchita Garcia Perez Comentario de Google
Muy pobrecita
Juan Guerrero Comentario de Google
Iglesia muy bonita
Ana Maria Gomez Garcia Comentario de Google
Acogedor.....
Guiilherme Rocha Comentario de Google
Iglesia Evangélica KOINONIA Gava

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario