IGLESIASLOCALES

Iglesia de San Nicolás de Bari

Información Iglesia de San Nicolás de Bari

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un emblemático templo católico situado en Marugán, Segovia. Este monumento histórico, de estilo renacentista, fue dedicado a San Nicolás de Bari, patrón de la localidad, y constituye un valioso testimonio del arte religioso del siglo XVI.

Historia de la Iglesia

El origen de la Iglesia de San Nicolás de Bari está profundamente vinculado a la Abadía de Santa María Real de Párraces. En el año 1149, el papa Eugenio III estableció que los pobladores de siete localidades, incluyendo Marugán, no podrían edificar sus propios templos y debían asistir a los oficios en la abadía. Esta restricción perduró hasta el siglo XVI, cuando seis de los siete pueblos lograron un acuerdo con los monjes para levantar sus propios lugares de culto.

Fue entonces cuando Marugán, junto a otras localidades como Bercial, Muñopedro, Cobos, Etreros y Sangarcía, logró construir la Iglesia de San Nicolás de Bari, marcando el inicio de una nueva etapa de autonomía espiritual y cultural. Este templo se convirtió en un centro vital para la comunidad, reflejando tanto la devoción local como la influencia del arte renacentista.

Arquitectura y Diseño

La iglesia presenta una estructura basilical de tres naves, un diseño característico del Renacimiento. La nave central está adornada con una armadura de madera de artesonado sencillo, soportado por arcos formeros que descansan sobre columnas toscanas de granito. Este diseño combina la solidez de los materiales locales con la elegancia del estilo renacentista.

Un elemento destacado es el gran arco de ladrillo árabe que separa la nave principal del ábside hexagonal, sobre el cual se ubica un artesonado mudéjar de traza geométrica. El coro con un órgano barroco, construido en 1763 por el maestro organero Juan de Inés y Ortega, añade un toque musical e histórico al recinto. La iglesia también cuenta con una única puerta de acceso en la fachada sur, protegida por un pórtico cubierto a tres aguas.

Obras de Arte

Entre las obras de arte que alberga la iglesia destaca un retablo renacentista de gran valor. Este retablo, de autor desconocido, presenta una escultura central de San Nicolás de Bari, flanqueada por esculturas de bulto redondo y pinturas sobre lienzo. La Virgen del Rosario y la Virgen del Pez, ambas de estilo renacentista, son otras piezas notables que enriquecen el patrimonio artístico del templo.

La Virgen del Pez merece mención especial, ya que se trata de una copia de una obra de Rafael Sanzio. Este notable ejemplo de la "sagrada conversación" del Renacimiento italiano podría haber llegado a Marugán a través de la Abadía de Párraces, influyendo significativamente en el arte local.

Elementos Musicales

Finalmente, el órgano barroco es un componente clave de la iglesia. Construido en el siglo XVIII, este órgano sustituye a uno anterior del siglo XVII. El instrumento, obra de Juan de Inés y Ortega, cuenta con ornamentación detallada y un diseño en dos cuerpos, con una impresionante policromía que resalta su belleza tanto visual como auditiva.

La Iglesia de San Nicolás de Bari no solo es un lugar de devoción religiosa, sino también un valioso conjunto artístico y arquitectónico que refleja siglos de historia y cultura en Marugán.

Imágenes Iglesia de San Nicolás de Bari

Localización Iglesia de San Nicolás de Bari

Horario Iglesia de San Nicolás de Bari

Día Horario
LunesCerrado
MartesDe 12:00 a 12:30
MiércolesDe 12:00 a 12:30
JuevesDe 12:00 a 12:30
ViernesDe 12:00 a 12:30
SábadoDe 20:00 a 20:30
DomingoDe 12:00 a 12:30

Contactar Iglesia de San Nicolás de Bari

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: 40142 Marugán, Segovia Población: Marugán Provincia: Segovia Código Postal: 40142 Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Iglesia de San Nicolás de Bari

Jorge Mario R. Comentario de Google
La Iglesia Parroquial San Nicolás de Bari, fue una de las iglesias que se edificó tras la concordia, en el siglo XVI, de seis de los siete pueblos: Marugán, Bercial, Muñopedro, Cobos, Etreros, Sangarcía y Aldeavieja con los monjes de la…
ALI MARUGAN Comentario de Google
Muy bien
TURMAGE CAYON Comentario de Google
La ermita de San Roque tiene una sola planta rectangular con cubierta a 3 aguas y ábside semicircular. Debido a su proximidad al río Pisueña la ermita resultó afectada por las inundaciones del 19 de agosto de 1843. En recuerdo de aquel trágico acontecimiento el 19 de agosto de cada año se celebra una misa conmemorativa.
Ana Isabel Riveras Comentario de Google
Una pequeña Ermita con mucho encanto . Engalanada para celebrar el día del santo al que debe su advocación . San Roque.
Óscar G.L. Comentario de Google
Bonita Ermita, situada en el centro del pueblo.\n\nLa verdad es qué con él amplio número de iglesias con él que contamos, tenemos unas edificaciones que llaman la atención.

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario