IGLESIASLOCALES

Ermita de la Virgen de la Adrada

Información Ermita de la Virgen de la Adrada

En la población de Otero de Herreros, situada en la provincia de Segovia, se encuentra la Ermita de la Virgen de la Adrada, un lugar de culto que ha sido testigo de la fe y devoción de generaciones de fieles a lo largo de los años. Esta hermosa ermita es un lugar de encuentro para los habitantes de la localidad, así como para los visitantes que se acercan a conocer su historia y disfrutar de su belleza arquitectónica.

Historia de la Ermita

La Ermita de la Virgen de la Adrada tiene sus orígenes en el siglo XIII, cuando fue construida por orden de los reyes católicos como lugar de culto y peregrinación. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y ampliaciones, pero ha mantenido su esencia original como un espacio de recogimiento y oración.

En la ermita se encuentra una imagen de la Virgen de la Adrada, que según la tradición popular, fue encontrada en un encinar cercano por un pastor que la llevó al pueblo. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de devoción y veneración por parte de los habitantes de Otero de Herreros y de los peregrinos que se acercan a visitar la ermita.

Arquitectura y detalles artísticos

La Ermita de la Virgen de la Adrada destaca por su sencillez y armonía arquitectónica, con una fachada de piedra y una única nave rectangular con bóveda de cañón. En su interior, se pueden admirar diversos elementos artísticos como retablos barrocos, tallas de madera policromada y pinturas murales que representan escenas religiosas.

Uno de los elementos más destacados de la ermita es su campanario, que se levanta sobre la nave principal y que alberga una campana que marca el ritmo de la vida en el pueblo con sus toques festivos y religiosos. Desde lo alto del campanario, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Otero de Herreros y de los paisajes que lo rodean.

Actividades y festividades

La Ermita de la Virgen de la Adrada es un lugar de gran importancia para la comunidad local, que celebra diversas festividades religiosas en honor a la Virgen a lo largo del año. Entre las celebraciones más destacadas se encuentra la Romería de la Virgen de la Adrada, que tiene lugar en el mes de septiembre y que atrae a numerosos fieles y visitantes procedentes de toda la región.

Además de las festividades religiosas, la ermita acoge distintas actividades culturales y sociales como conciertos, exposiciones y charlas que contribuyen a mantener viva la tradición y el espíritu comunitario de Otero de Herreros. También se realizan peregrinaciones y retiros espirituales para aquellos que buscan un momento de reflexión y conexión con lo trascendente.

Visita la Ermita de la Virgen de la Adrada

Si deseas conocer un lugar cargado de historia y espiritualidad, te invitamos a visitar la Ermita de la Virgen de la Adrada en Otero de Herreros, Segovia. Podrás disfrutar de la belleza de su arquitectura, contemplar las obras de arte que alberga en su interior y participar en las celebraciones y actividades que tienen lugar en este emblemático lugar de culto.

La ermita se encuentra abierta al público en determinados horarios, por lo que te recomendamos que consultes previamente los horarios de visita para asegurarte de que puedas disfrutar plenamente de tu experiencia en este lugar único y especial. ¡No te arrepentirás de conocer la Ermita de la Virgen de la Adrada!

Imágenes Ermita de la Virgen de la Adrada

Localización Ermita de la Virgen de la Adrada

Contactar Ermita de la Virgen de la Adrada

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: C. Virgen de la Adrada, 40422 Otero de Herreros, Segovia Población: Otero de Herreros Provincia: Segovia Código Postal: 40422 Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Ermita de la Virgen de la Adrada

Jörge Comentario de Google
Templo católico de estilo gótico construido en el siglo XV sobre los restos de una iglesia romanica anterior. Cuenta con una nave central de planta rectangular, una nave adosada en el lado sur y en el lado norte la casa del santero. Su…
Luis Soler Comentario de Google
Precioso y tranquilísimo lugar. Punto de reuniones y meriendas campestres de los habitantes cercanos. Aunq, x lo general, siempre lo encuentro vacío y despejado. Y siempre está bastante limpio, lo q es de agradecer.
Inés de Aranda Izuzquiza Comentario de Google
Preciosa, el.acceso un poco confuso si te guía Google Maps...\nTiene un espacio verde muy amplio alrededor.
ANA RODRIGUEZ BARTOLOME Comentario de Google
Preciosa ermita… pero suele estar cerrada… salvo que haya una boda o celebracion
Miguel Gálvez Yubero Comentario de Google
Un sitio precioso para una tarde de verano
Andres Galan Asensio Comentario de Google
Muy bonita ermita, en Otero de Herreros, al lado de el río yen un pequeño paraje con muchos árboles de sombra, una fuente, muy limpio y cuidado. Merece la pena ir a merendar allí. Se puede ir en coche hasta la entrada en dos minutos desde el pueblo, pero andando es un paseo muy agradable
Ines I.S. Comentario de Google
Muy buen sitio para pasar un rato en sitio fresquitos, con sol está precioso y agradable en primavera. Hay varias mesas de picnic, pasto para pasar el dia. Yo he estado un domingo de primavera y apenas había dos familias :)
Pilar Rams Comentario de Google
Muy bonita ,el entorno ahora en otoño,está muy bonito tambien
Andy Comentario de Google
Un lugar histórico y bien conservado, impresionante de ver y con una historia por contar sobre todo la casa dea santera del pueblo de los años del siglo XX
Australia E. Lattke Valencia (Ranita Azul) Comentario de Google
Son lugares de grato descanso en un área de recreo, llena de arbolado y algunas mesas y bancos, para hacer un alto por el camino.
Jesús Román Comentario de Google
Un lugar muy agradable y tranquilo. Cuando estuvimos, el edificio de la ermita estaba cerrado.
jose luis Comentario de Google
Muy auténtico el entorno estaba cerrada y no la he podido visitar por dentro pradera con mesas tipo merendero
Santi Calvo Comentario de Google
Un bonito lugar de culto y para pasar un buen rato con la familia.
Raquel Pajares Comentario de Google
Preciosa y muy amables las personas que se encargan de enseñarla
Arturo Delgado Comentario de Google
Ermita bastante bonita por fuera y por dentro
Magdalena vivancos dueñas Comentario de Google
Buena
Alba roxana Castillo perez Comentario de Google
Linfa hermita
Jörge Comentario de Google
Templo católico de estilo gótico construido en el siglo XV sobre los restos de una iglesia romanica anterior. Cuenta con una nave central de planta rectangular, una nave adosada en el lado sur y en el lado norte la casa del santero. Su…
Luis Soler Comentario de Google
Precioso y tranquilísimo lugar. Punto de reuniones y meriendas campestres de los habitantes cercanos. Aunq, x lo general, siempre lo encuentro vacío y despejado. Y siempre está bastante limpio, lo q es de agradecer.
Inés de Aranda Izuzquiza Comentario de Google
Preciosa, el.acceso un poco confuso si te guía Google Maps...\nTiene un espacio verde muy amplio alrededor.
ANA RODRIGUEZ BARTOLOME Comentario de Google
Preciosa ermita… pero suele estar cerrada… salvo que haya una boda o celebracion
Miguel Gálvez Yubero Comentario de Google
Un sitio precioso para una tarde de verano
Andres Galan Asensio Comentario de Google
Muy bonita ermita, en Otero de Herreros, al lado de el río yen un pequeño paraje con muchos árboles de sombra, una fuente, muy limpio y cuidado. Merece la pena ir a merendar allí. Se puede ir en coche hasta la entrada en dos minutos desde el pueblo, pero andando es un paseo muy agradable
Ines I.S. Comentario de Google
Muy buen sitio para pasar un rato en sitio fresquitos, con sol está precioso y agradable en primavera. Hay varias mesas de picnic, pasto para pasar el dia. Yo he estado un domingo de primavera y apenas había dos familias :)
Pilar Rams Comentario de Google
Muy bonita ,el entorno ahora en otoño,está muy bonito tambien
Andy Comentario de Google
Un lugar histórico y bien conservado, impresionante de ver y con una historia por contar sobre todo la casa dea santera del pueblo de los años del siglo XX
Australia E. Lattke Valencia (Ranita Azul) Comentario de Google
Son lugares de grato descanso en un área de recreo, llena de arbolado y algunas mesas y bancos, para hacer un alto por el camino.
Jesús Román Comentario de Google
Un lugar muy agradable y tranquilo. Cuando estuvimos, el edificio de la ermita estaba cerrado.
jose luis Comentario de Google
Muy auténtico el entorno estaba cerrada y no la he podido visitar por dentro pradera con mesas tipo merendero
Santi Calvo Comentario de Google
Un bonito lugar de culto y para pasar un buen rato con la familia.
Raquel Pajares Comentario de Google
Preciosa y muy amables las personas que se encargan de enseñarla
Arturo Delgado Comentario de Google
Ermita bastante bonita por fuera y por dentro
Magdalena vivancos dueñas Comentario de Google
Buena
Alba roxana Castillo perez Comentario de Google
Linfa hermita
Andrés Navarro Comentario de Google
Una iglesia de estilo Gótico-Mudejar bien conservada en una zona más alejada del centro de Cortegana. Junto a ella un cartel informativo.
Manuel Román Comentario de Google
Ermita gótico mudéjar, donde ahora en fechas navideñas hay un belén napolitano, muy recomendado visitar y escuchar la explicación de la chica que nos atendió muy amable, muy buena persona, me gustó mucho .
Miguel Ruiz Comentario de Google
Precioso Belén Napolitano situado en una pequeña ermita muy bonita
Sonia García Comentario de Google
De ahí sale una procesión el viernes santo, muy bonita y complicada por las escaleras que tiene en el exterior. Una pena el estado de abandono en el que se encuentra la iglesia,ojo que sigue abierta y utilizandose
Ceramica M.Lafuente Comentario de Google
Muy interesante para visitar. Poseen un nacimiento Napolitano muy interesante.
Rosario Bejarano Ortiz Comentario de Google
Se respira mucho aire esperitual. Me encantó su portal de Belén me recordaba a los que vi en Napoles.
Carmen Luz Hernández Melián Comentario de Google
Al pasar por delante hueles las flores, he entrado una o dos veces, espero volver a ver salir el paso de semana Santa

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario