IGLESIASLOCALES

Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Información Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

El Monasterio de Santa Ana, también conocido como Siervas de María, es un lugar de culto y reflexión situado en la población de Sagunt/Sagunto, en la provincia de Valencia. Fundado por la Orden de la Siervas de María en el siglo XVII, este monasterio es un importante centro de espiritualidad y devoción para los residentes locales y los visitantes que buscan un momento de paz y serenidad.

Historia del Monasterio

El Monasterio de Santa Ana fue fundado en el año 1675 por la Orden de Siervas de María, una congregación religiosa dedicada al cuidado de los enfermos y necesitados. Desde su fundación, el monasterio ha servido como un refugio espiritual para las hermanas de la orden y para cualquier persona que busque un lugar de oración y contemplación.

A lo largo de los siglos, el monasterio ha sufrido diversas transformaciones y ampliaciones, pero siempre ha mantenido su carácter de lugar de retiro y reflexión. Actualmente, las Siervas de María continúan su labor de servicio a la comunidad desde este monasterio, ofreciendo ayuda y apoyo a quienes lo necesitan.

Arquitectura y Decoración

El Monasterio de Santa Ana cuenta con una arquitectura de estilo barroco, con una fachada imponente y detalles ornamentales que reflejan la devoción y el arte de la época en que fue construido. En su interior, el monasterio alberga hermosas pinturas, esculturas y obras de arte religioso que dan testimonio de la fe y la devoción de quienes lo han habitado a lo largo de los años.

Destacan especialmente la capilla, decorada con frescos y relieves de gran belleza, y el claustro, un remanso de paz y tranquilidad donde los visitantes pueden pasear y meditar en un entorno sereno y acogedor.

Actividades y Servicios

El Monasterio de Santa Ana ofrece una variedad de actividades y servicios para aquellos que deseen profundizar en su vida espiritual y encontrar un momento de paz y reflexión. Entre las actividades que se realizan en el monasterio se encuentran retiros espirituales, conferencias, conciertos de música sacra y jornadas de reflexión y oración.

Además, el monasterio cuenta con un equipo de siervas de María que ofrecen apoyo espiritual y emocional a quienes lo necesitan, así como asistencia en situaciones de emergencia o dificultad. También se realizan visitas guiadas al monasterio para que los visitantes puedan conocer su historia y su importancia como centro de espiritualidad en la región.

Visita al Monasterio

Si estás interesado en conocer el Monasterio de Santa Ana y disfrutar de su ambiente de paz y serenidad, puedes visitarlo en horario de apertura al público. Durante tu visita, podrás recorrer sus distintas estancias, contemplar sus obras de arte religioso y participar en las actividades que se organicen en el monasterio.

Recuerda que el respeto y la tranquilidad son importantes durante tu visita al monasterio, ya que es un lugar sagrado para aquellos que lo habitan y lo visitan en busca de consuelo y espiritualidad. Disfruta de este oasis de paz en medio de la ciudad y encuentra un momento de reflexión y conexión con tu interior.

Imágenes Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Localización Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Horario Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Día Horario
Lunes8:00 a 9:00
MartesDe 8:00 a 9:00
MiércolesDe 8:00 a 9:00
JuevesDe 8:00 a 9:00
ViernesDe 8:00 a 9:00
SábadoDe 9:00 a 10:00
DomingoDe 8:00 a 9:00

Contactar Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: Plaça del Pi, 2, 46500 Sagunt, Valencia Población: Sagunt/Sagunto Provincia: Valencia Código Postal: 46500 Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Monasterio de Santa Ana (Siervas de María)

Sor Mª Angelita, Monjas Servita 09/10/2025
Al Autor de la Publicación: 1. La fundación del Monasterio fue el 1489 y no el 1675 2. Que El concierto de la Música es un acontecimiento puntual, y no habitual. 3. La Comunidad observa la Clausura Papal, ende la Visita en las instancias dentro del Monasterio es estrictamente prohibido. Sin embargo, la comunidad abre sus puertas anualmente al publico para la Vigilia de Pentecostés, donde en el Patio encendemos una gran hoguera y Los Fieles recen con las Monjas el Oficio de Lectura y Santa Misa y un Ágape Fraterno como colofón de la celebración. Compartimos lo que preparemos y de los que los fieles traen.
Jose Gregorio Lepervanche Valencia Comentario de Google
Solo vimos la entrada cuando fuimos a comprar hostias para la iglesia. Ojala podamos visitarlo.
Manufactured Fear Comentario de Google
Para lo que me queda en el convento que me quiten lo bailao. Este lugar es singular porque parece la mazmorra donde vive un troll. ¡Ay señor mío qué lugar tan tenebroso que desprende tan profunda tristeza saber que en su interior hay personas recluidas!
Santiago Sánchez Arenas Comentario de Google
Lugar reservado.
yo yo Comentario de Google
es mui religiosos
John Miller Comentario de Google
Tuvimos el honor de quedarnos sus 2 noches en 2006 durante la Copa del Mundo de ese año, una de las monjas es filipina y amiga de mi esposa, nos trataron como a la realeza e incluso participamos en un canto con acompañamiento de guitarra,…

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario