IGLESIASLOCALES

Monasterio de San Román de Entrepeñas

Información Monasterio de San Román de Entrepeñas

El monasterio de San Román de Entrepeñas es un lugar de gran valor histórico y espiritual que se encuentra en la población de Santibáñez de la Peña, en la provincia de Palencia. Este monasterio, de estilo románico, data del siglo XII y ha sido testigo de siglos de historia y de devoción religiosa.

Historia del Monasterio

El monasterio de San Román de Entrepeñas fue fundado en el año 1120 por el conde Sancho García de Castilla, hijo de García Sánchez III de Navarra. Fue construido en honor a San Román, un santo de origen francés que se cree que fue martirizado en tierras españolas en el siglo IV. Durante siglos, el monasterio fue un importante centro de peregrinación y devoción para los habitantes de la región.

En el siglo XVII, el monasterio sufrió una profunda renovación que le dio el aspecto que conserva en la actualidad. A lo largo de los siglos, el monasterio ha sido testigo de momentos de esplendor y de decadencia, pero siempre ha sido un lugar de culto y de oración para los fieles.

Arquitectura y Arte

El monasterio de San Román de Entrepeñas destaca por su arquitectura románica, con una impresionante nave central y una torre campanario que se alza majestuosa sobre el paisaje. En su interior, se pueden admirar numerosas obras de arte religioso, como retablos, pinturas y esculturas que reflejan la devoción de los monjes que han habitado el lugar a lo largo de los siglos.

Una de las joyas del monasterio es su claustro, un espacio de gran belleza y serenidad que invita a la reflexión y a la meditación. Las columnas decoradas con capiteles esculpidos y los arcos de medio punto dan fe del esplendor arquitectónico del monasterio en su época de mayor esplendor.

Visitas y Actividades

Hoy en día, el monasterio de San Román de Entrepeñas sigue siendo un lugar de culto y de peregrinación para muchos fieles que acuden en busca de consuelo y de paz espiritual. Además, el monasterio también está abierto a visitas turísticas, que permiten a los visitantes admirar su arquitectura y su arte, así como sumergirse en la historia y la tradición de este lugar sagrado.

El monasterio también acoge diferentes actividades culturales y religiosas a lo largo del año, como conciertos de música sacra, conferencias y retiros espirituales. Estas actividades permiten a los visitantes vivir una experiencia única en un entorno de gran belleza y serenidad.

Importancia Cultural y Espiritual

El monasterio de San Román de Entrepeñas es mucho más que un simple edificio de piedra. Es un lugar cargado de historia, de espiritualidad y de belleza que invita a la contemplación y a la reflexión. Para los habitantes de la zona, el monasterio es un símbolo de identidad y de tradición que ha marcado la vida de muchas generaciones.

Por todo ello, el monasterio de San Román de Entrepeñas es un lugar único que merece la pena visitar y conocer. Su arquitectura, su arte y su historia son un testimonio vivo de la fe y la devoción de nuestros antepasados, y nos invitan a conectarnos con nuestras raíces y a reflexionar sobre el sentido de la vida y de la espiritualidad.

Imágenes Monasterio de San Román de Entrepeñas

Localización Monasterio de San Román de Entrepeñas

Horario Monasterio de San Román de Entrepeñas

Día Horario
LunesAbierto 24 horas
MartesAbierto 24 horas
MiércolesAbierto 24 horas
Jueves24 horas
ViernesAbierto 24 horas
SábadoAbierto 24 horas
DomingoAbierto 24 horas

Contactar Monasterio de San Román de Entrepeñas

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: 34870 Santibáñez de la Peña, Palencia Población: Santibáñez de la Peña Provincia: Palencia Código Postal: 34870 Google Maps: Ficha en Google

Opiniones Monasterio de San Román de Entrepeñas

Yosbeira Alejandra Lopez Aponte Comentario de Google
Hermosa cascada a un lado y aventura por arriba de la montaña llegando desde Heras es genial y las vistas
Jesus Lopez Comentario de Google
Muy curioso el lugar,ver la torre que queda y los saltos de agua,os recomiendo q dejeis el coche en el pueblo antes de cruzar la via del tren.
Vidal Montañero Esgallero Comentario de Google
Mágico lugar que no hay que perderse! ????????…
La Habitación Compartida Comentario de Google
Entorno idílico y recompensa al final del precioso camino. La torre está bien conservada, y se quiere intuir lo que antaño fue.
Raúl Gutiérrez Comentario de Google
Es un viaje al pasado, imaginarse su esplendor medieval y su importancia en la repoblación de la zona en un entorno privilegiado lo hace un lugar especial destacando su fácil acceso
Ana Santoyo Comentario de Google
En Santibañez de la Peña, en plena Montaña Palentina. Estuvo habitado por monjes benedictinos y dedicado a San Román, y se llama de \"entrepeñas\" por el lugar donde está enclavado. Sus inicios son del s. X. En la actualidad sólo se…
Óliver del Nozal Comentario de Google
Un lugar precioso, con un pequeño paseo desde Santibañez siguiendo el curso del río en una zona siempre húmeda. Tiene magia este rincón y está considerado como el monasterio más antiguo de la montaña palentina.
José Ignacio Díaz-Caneja Rodríguez Comentario de Google
Un lugar singular
Tere Sanchez Comentario de Google
Sitio muy chulo.Ruta fácil de unos 4 km.\nPena que esté tan abandonado...
Marco Monge Pascual Comentario de Google
Paraje pintoresco, rodeado de arroyos. Un paseo familiar desde Santibáñez que merece mucho la pena.
Begoña Estrada Martin Comentario de Google
Lo único las bacas q no nos an dejado acercarnos por dentro
Jose Luis Del Valle Gutiérrez Comentario de Google
Torreón de monasterio en mal estado de conservación.
nandita fer Comentario de Google
Hermoso
silvia Pe Comentario de Google
Un lugar increíble
JOSE MARIA GARCIA TUDANCA Comentario de Google
Escondido riqueza de patrimonio
Juan Jesus Blanco Muñiz Comentario de Google
Un lugar singular

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario