IGLESIASLOCALES

Parroquia católica de Santa María Magdalena

Información Parroquia católica de Santa María Magdalena

La parroquia católica de Santa María Magdalena es un lugar de culto de gran importancia ubicado en la población de Valdemora, en la provincia de León. Esta hermosa iglesia es un punto focal para la comunidad local, donde los fieles se congregan para participar en diversas ceremonias religiosas y celebrar su fe.

Historia de la Parroquia

La parroquia de Santa María Magdalena tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Fue fundada en el siglo XII y desde entonces ha sido un lugar sagrado para los habitantes de Valdemora y sus alrededores. A lo largo de los años, la iglesia ha sido testigo de importantes eventos y ha desempeñado un papel crucial en la vida espiritual de la comunidad.

La arquitectura de la parroquia es otro aspecto destacado que vale la pena mencionar. El edificio cuenta con impresionantes detalles arquitectónicos que reflejan la rica historia y tradición de la iglesia católica. Los fieles y visitantes quedan maravillados por la belleza del lugar y su atmósfera serena y tranquila.

Servicios Religiosos

La parroquia de Santa María Magdalena ofrece una variedad de servicios religiosos para atender las necesidades espirituales de la comunidad. Se celebran misas diarias, así como ceremonias especiales en días festivos y ocasiones importantes. Los fieles pueden participar en la comunión, confesarse y recibir la bendición del sacerdote.

Además de los servicios religiosos regulares, la parroquia también organiza eventos y actividades para enriquecer la vida espiritual de los fieles. Charlas, retiros espirituales y actividades de voluntariado son solo algunas de las formas en que la iglesia busca promover la fe y la solidaridad entre sus miembros.

Contribución a la Comunidad

La parroquia de Santa María Magdalena no solo es un lugar de culto, sino también un centro comunitario donde se fomenta la solidaridad y la ayuda mutua. La iglesia está involucrada en numerosas iniciativas sociales, como la distribución de alimentos a familias necesitadas, la asistencia a personas mayores y enfermas, y la educación de niños y jóvenes.

Además, la parroquia colabora estrechamente con otras organizaciones de la comunidad para llevar a cabo proyectos de beneficencia y apoyo social. Los fieles se unen en un espíritu de altruismo y generosidad para ayudar a los más vulnerables y promover el bienestar de todos.

Visitas y Turismo Religioso

La parroquia de Santa María Magdalena es también un destino popular para turistas y visitantes interesados en la historia y la arquitectura religiosa. Muchos viajeros acuden a la iglesia para admirar su belleza y sumergirse en su ambiente espiritual. La paz y la tranquilidad que se respira en el lugar lo convierten en un refugio para aquellos que buscan un momento de reposo y contemplación.

Imágenes Parroquia católica de Santa María Magdalena

Contactar Parroquia católica de Santa María Magdalena

Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: 24206 Valdemora, León Población: Valdemora Provincia: León Código Postal: 24206

Opiniones Parroquia católica de Santa María Magdalena

Gallego Martínez, Cayo 16/10/2025
La Iglesia está situada en la plaza principal del pueblo, construida en mampostería, tapial, ladrillo y piedra, con contrafuertes bien visibles desde el exterior; a los pies tiene una esbelta torre de espadaña con dos campanas. El templo de una sola nave, data del año 1699, aproximadamente, alberga tres preciosos retablos ubicados en el presbiterio y otros dos mas sencillos en los laterales de la nave. El retablo central, con la escultura de Santa María Magdalena en el ático y con su frasco de alabastro en la mano derecha, es la titular de la Parroquia. En una hornacina en la parte central del retablo, sobre un pedestal, decorado con piedras y gallones, está la Virgen de la Piedad, patrona del pueblo de Valdemora, la talla tiene como tema iconográfico el momento de la pasión en el que la Virgen sostiene a Cristo muerto en el regazo tras su descendimiento de la Cruz. La Virgen aparece representada sentada frontalmente con el cuerpo de Jesús entre las piernas, el torso de su hijo erguido reposa sobre la rodilla izquierda de la madre, mientras que el resto del cuerpo se desliza por el suelo con las piernas extendidas, disponiéndose recta la Dcha. y algo ladeada la Izquda. Uno de los atributos más elegantes del conjunto es la forma con la que la Virgen sostiene con la mano Dcha. el brazo homónimo de Cristo y como con la mano Izquda. recibe la cabeza de éste. Se sabe que esta escultura procede de la antigua Iglesia El Salvador de Valdemora, que fué cerrada al culto en el año 1909. En este retablo central también figuran unas pinturas sobre tabla, con un acentuado claroscuro, representando escenas de la vida de Cristo y de la Virgen. La fiesta de la Virgen de la Piedad, en el pueblo de Valdemora, se celebra el tercer domingo de septiembre de cada año. En el retablo dedicado a la Virgen del Carmen curiosamente aparece en el vértice un relieve representando un fraile en su escritorio, como un vestigio de la presencia de los dominicos en el pueblo; luego está una escultura representando a un santo tan popular como San Antón. El otro retablo en torno al altar está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y tiene en la parte superior un magnífico alto relieve de la Virgen del Camino, Patrona de la Región Leonesa, en este retablo se ubica San Roque, Santo al que tienen una gran devoción los habitantes de este pueblo, festejándolo solemnemente cada 16 de agosto; en la parte inferior se halla un sagrario esculpido en madera policromada, y en la puerta aparece en relieve Cristo Resucitado y a los lados San Pedro y San Pablo (una preciosidad). Los retablos ubicados en las paredes laterales de la nave están dedicados a San Blas y a La Purísima. Señalar también la existencia de dos esculturas muy valiosas por su antigüedad, sendas tallas de madera con restos de policromía y que representan una a la virtud de la caridad (una madre cuidando a tres niños pequeños) y la otra una Inmaculada (con la luna a sus pies, etc.), ambas se hallan flanqueando a un crucificado.
Isidro González 17/07/2024
Es una iglesia de poderosos muros que contiene numerosas imágenes interesantes y la imagen de La Magdalena sobresaliendo en el retablo principal entre columnas salomónicas, este retablo contiene valiosas pinturas sobre tablas.

Deja una opinión

Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.

Publicar el comentario