Igrexa de San Pedro de Viveiro
Información Igrexa de San Pedro de Viveiro
La iglesia de San Pedro de Vivero es un templo de culto católico, situado en el municipio de Vivero, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad de Galicia, España.
Este edificio destaca por su estilo románico y, desde 1974, está reconocido como un Bien de Interés Cultural, una designación que protege su valor histórico y artístico.
La parroquia que lo acoge comparte el nombre de la propia iglesia. El edificio actual se remonta a finales del siglo XII, pero su origen se sitúa en el siglo VI, como indica un epígrafe grabado en un sillar exterior que alude a una restauración del siglo X.
A lo largo de los siglos, el templo ha conservado la pureza del románico y, al mismo tiempo, ha albergado una colección de tallas de interés que enriquecen su patrimonio artístico.
Historia
El siglo de construcción definitiva del templo revela una etapa de gran actividad religiosa y de transformación arquitectónica en la región. El testimonio de la restauración del siglo X, señalado en el sillar exterior, señala una continuidad entre las fases más antiguas y la forma contemporánea de la iglesia.
La datación de finales del siglo XII para la construcción actual sitúa la obra en el periodo románico pleno, época en la que se codificaron las líneas sobrias y funcionales que siguen definidas en la planta y en los elementos estructurales.
Exterior
La fachada y los muros exteriores están trabajados en cantería y mampostería de granito, con superficies encaladas que ofrecen brillo y una lectura clara del volumen. La cubierta, en pizarra, tiene una configuración a dos aguas adecuada al clima de la región.
En planta se distinguen una nave principal y una nave lateral, separadas por arcos de medio punto, y un ábside semicircular que cierra la composición de la cabecera.
La puerta principal se abre con un arco de medio punto sin decoración, y la espadaña de doble cuerpo contiene dos vanos. Existe también una puerta lateral románica, que actualmente está tapiada, reflejo de cambios en la apertura y uso de las puertas a lo largo del tiempo.
En la cornisa destacan los canecillos de diversas formas, especialmente sobre el ábside, y a lo largo de los muros exteriores se aprecian varias inscripciones que apuntan a su historia y a la identidad de la comunidad que la veneró.
Interior
En el interior, la nave presenta un arco triunfal y una bóveda de cañón, elementos que subrayan la solidez y la claridad estructural de la época románica.
El retablo mayor es neoclásico, mientras que el retablo lateral es de estilo barroco, con tallas de interés y varias piezas antiguas que acompañan la liturgia y la devoción de los fieles.
Dentro se guarda una importante colección de tallas que aporta valor artístico y cultural, haciendo de la iglesia un referente para la memoria histórica de la comarca y para el estudio del románico gallego.
Imágenes Igrexa de San Pedro de Viveiro
Localización Igrexa de San Pedro de Viveiro
Contactar Igrexa de San Pedro de Viveiro
Opiniones Igrexa de San Pedro de Viveiro











Deja una opinión
Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.