Iglesia de San Bartolomé
Información Iglesia de San Bartolomé
La Iglesia Fortaleza de San Bartolomé se encuentra en el pleno centro histórico de Jávea, en la conocida Plaza de la Iglesia. Esta situación la convierte en el núcleo de la vida social y religiosa del municipio y en punto de referencia imprescindible para quienes visitan la localidad.
Alrededor de la iglesia destaca un entorno de calles estrechas, casas encaladas y vistosos dinteles de piedra tosca. Esta piedra, típica de la zona, confiere personalidad a este lugar del Mediterráneo y crea un ambiente único que acoge la historia y las tradiciones de Xàbia.
Historia: templo y fortaleza
La Iglesia de San Bartolomé tiene una historia que se remonta al siglo XIV. Su parte más antigua es el presbiterio, cuya construcción comenzó en 1304. Más adelante, en el siglo XVI, el edificio fue ampliado por el arquitecto Domingo de Urteaga para dar respuesta tanto al incremento de la población como a la amenaza de los piratas berberiscos que atacaban la costa. Así, además de templo, la iglesia cumplió un importante papel defensivo, hecho que explica que sea conocida como “Iglesia Fortaleza”.
Este relevante edificio fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931 y reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2018, lo que certifica su enorme valor histórico y patrimonial.
Arquitectura y características principales
La iglesia es un destacado ejemplo del gótico isabelino. Presenta una imponente nave principal, acompañada de tres capillas laterales a cada lado, enmarcadas por sólidos contrafuertes. Todo el templo está construido en piedra tosca, un material extraído tradicionalmente de la cercana Playa del Montañar y la Cova Tallada.
La decoración es sobria tanto en el interior como en el exterior. El techo está formado por bóvedas de crucería y una galería superior conocida como triforio, desde la que se contemplan tanto la nave como el exterior a través de grandes ventanales.
Las portadas y acceso al templo
La puerta principal, dedicada a San Bartolomé, destaca por su estilo medieval, con arco apuntado, gablete y pináculos. A un lado, la portada de San Gil se sitúa frente al Ayuntamiento y se accede por una doble escalinata. Estas entradas revelan la historia y el arte de la época en que fueron construidas.
El campanario y sus campanas
El campanario es uno de los elementos más singulares del edificio. Se construyó como torre de vigilancia en el siglo XVII y, tras su restauración en 2021, recuperó elementos defensivos como las almenas. Su altura, junto con la situación elevada sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas espectaculares del casco viejo, el mar y el Montgó.
En lo más alto se hallan cuatro campanas con nombres propios: Victoria, Sebastiana, Perpetuo Socorro y Bertomeua. Las campanas han vivido todo tipo de historias, desde saqueos y fundiciones durante la Guerra Civil hasta restauraciones recientes, manteniendo una tradición viva y sonora para el pueblo.
Horarios de visita y celebraciones
La Iglesia de San Bartolomé puede visitarse de lunes a viernes de 10:30 a 12:30. Por las tardes y durante el fin de semana, la apertura se adapta al horario de misas. Estas celebraciones litúrgicas difieren según la época del año, con horarios especiales en invierno y verano que facilitan la participación de vecinos y visitantes.
Curiosidades y legado cultural
Además de su valor religioso y arquitectónico, la iglesia encierra curiosidades como un conjunto de criptas subterráneas sin explorar o historias de saqueos y reconstrucciones. Llama la atención que el artista Joaquín Sorolla quedó fascinado por la belleza del templo, llegando a inmortalizarlo en su pintura “Escalinata de la iglesia de Jávea”.
La devoción local se vive especialmente el 24 de agosto, día de San Bartolomé, patrón de la parroquia. Por último, eventos recientes como el impacto de un rayo o el temporal de 2020 han puesto a prueba la resistencia de este edificio que, tras siglos de historia, sigue siendo el corazón de Xàbia.
Imágenes Iglesia de San Bartolomé
Localización Iglesia de San Bartolomé
Horario Iglesia de San Bartolomé
Día | Horario |
---|---|
Lunes | 19:30 |
Martes | 19:30 |
Miércoles | 19:30 |
Jueves | 19:30 |
Viernes | 19:30 |
Sábado | 19:30 |
Domingo | 10:00, 12:00 y 19:30 |
Contactar Iglesia de San Bartolomé
Opiniones Iglesia de San Bartolomé
Deja una opinión
Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.