Ermita Santo Cristo del Humilladero
Información Ermita Santo Cristo del Humilladero
Si alguna vez te encuentras en la provincia de Segovia y estás en búsqueda de un lugar de culto tranquilo y lleno de historia, no puedes dejar de visitar la Ermita Santo Cristo del Humilladero en la pequeña población de Zarzuela del Pinar. Esta iglesia, que data del siglo XVI, es un verdadero tesoro arquitectónico y religioso que te transportará a tiempos pasados y te permitirá conectar con tu fe de una manera especial.
Historia y arquitectura de la Ermita Santo Cristo del Humilladero
La Ermita Santo Cristo del Humilladero fue construida en el año 1570 y ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los siglos. Su arquitectura de estilo renacentista destaca por su sencillez y elegancia, con una fachada de piedra y una torre campanario que se alza majestuosa sobre el paisaje circundante.
En el interior de la ermita, podrás admirar retablos barrocos, pinturas religiosas y una imagen del Santo Cristo del Humilladero que es objeto de profunda devoción por parte de los habitantes de Zarzuela del Pinar y de los peregrinos que llegan hasta este lugar en busca de consuelo y paz espiritual.
La ermita ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de su historia, pero ha conseguido mantener su esencia y su carácter original, lo que la convierte en un verdadero tesoro arquitectónico y cultural de la provincia de Segovia.
Actividades y servicios ofrecidos en la Ermita Santo Cristo del Humilladero
Además de ser un lugar de culto, la Ermita Santo Cristo del Humilladero también ofrece una serie de actividades y servicios para los visitantes que desean disfrutar de una experiencia completa y enriquecedora durante su estancia en Zarzuela del Pinar.
Entre las actividades que se pueden realizar en la ermita se encuentran las visitas guiadas, en las que un experto te explicará la historia y el significado de cada rincón de este lugar sagrado. También se celebran misas, procesiones y otros eventos religiosos a lo largo del año, a los que puedes unirte si lo deseas.
Además, la Ermita Santo Cristo del Humilladero cuenta con un pequeño museo en el que se exponen objetos litúrgicos, relicarios y obras de arte religioso relacionadas con la historia de este lugar tan especial. Sin duda, una visita imprescindible para los amantes de la historia y la cultura religiosa.
Visita la Ermita Santo Cristo del Humilladero y descubre un lugar único en la provincia de Segovia
Si te encuentras en la provincia de Segovia y estás en búsqueda de un lugar de culto lleno de historia y belleza, no puedes dejar de visitar la Ermita Santo Cristo del Humilladero en Zarzuela del Pinar. Esta iglesia, que data del siglo XVI, te sorprenderá con su arquitectura renacentista, sus retablos barrocos y su ambiente de paz y contemplación.
Ya sea que busques un momento de reflexión espiritual o simplemente quieras admirar la belleza de este lugar único, la Ermita Santo Cristo del Humilladero te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable que te llenará de paz y serenidad.
No te pierdas la oportunidad de visitar este tesoro arquitectónico y religioso de la provincia de Segovia y descubre la magia y la historia que se respira en cada rincón de la Ermita Santo Cristo del Humilladero. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Imágenes Ermita Santo Cristo del Humilladero
Localización Ermita Santo Cristo del Humilladero
Contactar Ermita Santo Cristo del Humilladero
Si detecta cualquier error en la ficha de la iglesia o centro de culto, no dude en comunicarse con nosotros desde
aquí. No olvide mencionar el nombre y ubicación de la iglesia o centro.
Dirección: Calle Aguilafuente, 1, 40293 Zarzuela del Pinar, Segovia
Población: Zarzuela del Pinar
Provincia: Segovia
Código Postal: 40293
Google Maps: Ficha en Google
Opiniones Ermita Santo Cristo del Humilladero
Cochi Arroyo Fernández
Comentario de Google
Mi nieta iso la comunión t el parroco fue encantado con los niños
luis carlos alvares
Comentario de Google
Otra obra de arte de esta localidad digna de visitar
Bella Riego Martín
Comentario de Google
Es muy bonito, piadoso, grande y seguro
Alberto Portoles
Comentario de Google
Gótico mudéjar . Muy bien conservado. Buenísimas imágenes
iñi osuna glez.aguilar
Comentario de Google
Nuestro Señor de la Salud
Jesus Caldero
Comentario de Google
Muy bien
José de Juan Martos
Comentario de Google
Iglesia de San Gil, lugar de culto Écija, imágenes de gran importancia
J Carmona
Comentario de Google
Magnífica iglesia de las más bonitas de ecija
María Del Carmen Díaz
Comentario de Google
Unos de los lugares más bonito de esta ciudad
Loli Casita
Comentario de Google
Un sitio entrañable, bienestar y mucha paz
Paco Escobar
Comentario de Google
Mi Cristo la salud el mas bonito
Jesus Cueto
Comentario de Google
Todo bien
Alex , LM ,
Comentario de Google
Preciosa iglesia totalmente restaurada..
Loli Pradas
Comentario de Google
Por ke es muí bonita
carpe diem busanova
Comentario de Google
Preciosa, además mi mujer es debota
Veronica Gomez
Comentario de Google
Preciosa Iglesia católica, Cristo de la Salud
Ulises López
Comentario de Google
San judas tadeo. El patrón de los narcos
Melisa Salor
Comentario de Google
Cualquier torre o sitio de Écija merece la pena
Francisco Diaz
Comentario de Google
T transporta a la historia
María Arroyo
Comentario de Google
Es preciosa por dentro.
Alberto Caparros
Comentario de Google
Hay que ver el Cristo de la Salud
DIAZMO ECIJA
Comentario de Google
Muy bonita
Loli Castro
Comentario de Google
El señor de la salud. Q más decir????????????…
Nuria Rogel
Comentario de Google
Preciosa
heavyduty471
Comentario de Google
Bonita
ASTIKANDY ECIJA
Comentario de Google
El Señor de Écija
jose antonio sanjuan castillo “NEW ALIAS A45 ZERO II”
Comentario de Google
S puede ver l Jesucristo????
José antonio Serrano rosa
Comentario de Google
Buen sitio y atencion
Maria Del Valle Fernandez
Comentario de Google
Preciosa iglesia
Antonio Olmedo Díaz
Comentario de Google
Espectacular como siempre
S. Rodríguez
Comentario de Google
Una joya artística
Lupita LeonSalazar
Comentario de Google
Bellísima.....
humberto rivero rodriguez
Comentario de Google
Impresionante
Luisa Rodriguez
Comentario de Google
Esta el cristo de la salud
adolfo cruz sotillo
Comentario de Google
La mejor del ALTOZANO
Juan Maria Muñoz Lopez
Comentario de Google
Muy bonita
Francisco Lora Muñoz
Comentario de Google
Maravillosa.????????????????…
Nestor Labrador
Comentario de Google
Una belleza
Antonio Mateo
Comentario de Google
Única en Écija
Fernando León
Comentario de Google
Sin palabra
MARGA
Comentario de Google
Preciosa
Rocio Garcia
Comentario de Google
Preciosa✝️
antonio jaime moyano
Comentario de Google
Una iglesia preciosa
Pedro Torres Pineda
Comentario de Google
Preciosa
javier gallardo
Comentario de Google
Muy Bonita
Katy Sánchez
Comentario de Google
Templo medieval como casi todos los de Écija es de estilo gótico-mudéjar. Su torre barroca fue construida ente 1777 y 1782. No la pudimos ver por dentro porque como es casi normal las iglesias están cerradas entre semana. Me conformé con ver el impresionante edificio y su bella torre.
Adrián Gil G.
Comentario de Google
Fuimos el día anterior a la coronación de la Virgen, a la cual asistía el Arzobispo de Sevilla. Se encontraba la Virgen subida en el paso de palio, lista para la procesión por las calles del pueblo. Fue una grata sorpresa. Una de las pocas iglesias que vimos abierta, y nos sorprendió su majestuosidad interior.
Antone Vazquez
Comentario de Google
Erigida en el s XV, su aspecto actual es sin embargo de estilo barroco del XVIII. Tiene un buen retablo mayor. Destaca su esbelta torre barroca.
Destinos Pasajeros
Comentario de Google
De las mejores de Ecija pero con un horario algo difícil. Alberga una iconografía cofrade de alta categoría y sobresalen los relieves interiores que se muestran en la cúpula
Manuel Fuentes Belmonte
Comentario de Google
Una boda perfecta, pareja, lecturas y el sacerdote, llevando solo dos semanas parecía que llevaba toda la vida allí. Volveremos.
Francisco Solís Núñez
Comentario de Google
Bonita iglesia que alberga al Cristo de la Salud. Hermoso campanario.
CAMPANERO DE LAS IGLESIAS.
Comentario de Google
Muy bonita la iglesia por dentro y la torre campanario
Rosa Ma Baena Sanchez
Comentario de Google
Es un lugar de recojimiento con el señor de la salud. Se suele visitar los viernes. Y es impresionante la devoción k hay al cristo.
jose manuel munzon
Comentario de Google
Templo auténticamente gótico con un mantenimiento excelente , todo con unas pinturas y unas esculturas extraordinarias , destacado las que mayor sentido devocional tienen en Écija…
Jesús Pradas Sánchez
Comentario de Google
Una iglesia preciosa y si además está la imagen del Cristo del pueblo. El Cristo de la salud. Pues todo dicho. Ah salud para todo el que vea esto.
Dana Skaloudova
Comentario de Google
Otro monumento ecijani con mucha historia
Manuel Fi Ca
Comentario de Google
Una de las Iglesias que hay que visitar. Son todas interesantes.
Juan Pablo Benito
Comentario de Google
Iglasia barroca. Regularmente restaurada. Pero muy bonita, con 2 retablos impresionantes, uno de ellos de estilo churrigueresco. Está complicado aparcar, como en todo Écija, por lo que es mejor dejar el coche en Plaza de España e ir andando. Misa a las 8 en invierno.
Javier Gonzalez-Soria
Comentario de Google
Situada en la zona más antigua y alta de la ciudad de Écija, el barrio de San Gil o Cerro del Alcázar, la Iglesia de San Gil es la más antigua de la ciudad, guardando gran coherencia con su emplazamiento, un lugar de gran tipismo y sabor.…
Marylò Fernández
Comentario de Google
Donde fui bautizada
Mercedes Ruz Garcia
Comentario de Google
Al lado de la iglesia de San Gil se encuenta.La excavaciones arqueolicas de la Alcazaba un muestra del asentamiento Romano donde se hallan importantes mosaicos, pinturas de la época romana, suelos de estancia etc un auténtico museo al aire libre. Que próximamente será visitable.
Francisco Vázquez
Comentario de Google
Bonita iglesia en pleno centro de Écija
ANSONY ENCINA RODRIGUEZ
Comentario de Google
Los pasos de la coronacion de espina cristo la salud y virgen de los dolores
Esperanza Sánchez
Comentario de Google
Iglesia recomendadisima para ir. A parte de preciosa y grande, está el Cristo de la salud y San Judas Tadeo, muy buenos para quien se quiera encomendar a ellos. Iglesia con encanto.
Salvador Naranjo Diaz
Comentario de Google
Es una iglesia muy antigua y se encuentra en su interior varias imágenes antigua pertenecientes a la escuela Sevillana como el Cristo de la Salud de un estilo gótico tardío y la Virgen de los Dolores atribuida a la escuela de José Montes de Oca.
victor aguilera
Comentario de Google
En la iglesia den San gil de Écija se encuentra la hermandad de San gil que procesiona la tarde del miércoles Santo. Una iglesia acogedora y de gran valor histórico en la ciudad.
Jose Angelina
Comentario de Google
Me siento orgulloso de aber nacido en Ecija entre sus torres y palacios y entre sus jente y una ciudad acojedora con todo el que biene ha berla Qué se temen que ir con la boca abierta
Rafael Pelaez Duarte
Comentario de Google
Esta iglesia alberga a mi Cristo de la salud. De verdad y no es porque yo lo diga, es porque lo he vivido. Si le pides con el alma que te la devuelva en momentos difíciles te lo concederá.
Francisco Alvarez
Comentario de Google
La más bonita de Écija
Enriqueta Ayala Oya
Comentario de Google
Es un iglesia muy bonita y antigua y un Cristo .El Santísimo Cristo de la salud que es precioso y muy milagroso
Jose Naranjo
Comentario de Google
Es la casa del Señor de Ecija y con eso lo digo todo
Margarita Yamuza Romero
Comentario de Google
Visita el Santísimo Cristo de la Salud
Manuel Segura
Comentario de Google
Enclave maravilloso pura historia ecijana. Sede del señor de Écija, el Santísimo Cristo de la Salud.
Rosario SANCHEZ DELGADO
Comentario de Google
Es preciosa y en ella esta nuestro Señor de Écija el Cristo de la Salud
Jose Naranjo Diaz
Comentario de Google
En ella se encuentra la portentosa y milagrosa imagen del crucificado el Señor de la Salud el Señor de Écija
Estela Lira Calderon
Comentario de Google
Me ha encantado como siempre y recordando grandes momentos
Juanma Muraday
Comentario de Google
Un museo por si sola. Y no es la única iglesia así en Écija. Merece visita.
Angeles Laguna
Comentario de Google
Excelente
Paco Ruiz Lozano
Comentario de Google
En mi opinion una de lasa iglesias mas bonitas de la ciudad. Sede de la hermandad de San Gil y casa del Santísimo Cristo de la Salud
Fernando Santacruz
Comentario de Google
Una de las iglesias de Écija, más bella y con unas imágenes más veneradas, como es el cristo de la Salud.
Adela Vives
Comentario de Google
Preciosa ahí pusimos un Montón de velas a la Virgen del Carmen el 16 d julio
Jose Manuel Garcia
Comentario de Google
Tiene el Museo de la Casa Hermandad del Señor de la Salud, que es el Señor de Ecija, que es una maravilla. Abre los fines de semana
Fernando J. Rodríguez Gónzalez
Comentario de Google
De los mejores templos a visitar. De las mejores restauraciones vistas. Y la casa del \"VIEJO, como le llamaba el mío.
joaquin parra rodriguez
Comentario de Google
Recomiendo a todas las personas,que visiten al Santísimo Cristo de la Salud.
Domingo Ruiz
Comentario de Google
Muy bonito él Cristo dé la salud
Sara Elizabeth
Comentario de Google
Es un lugar encantador, para las personas de culto es una gran iglesia
Manuel Calderon
Comentario de Google
Esta templo es dirno de ver los viernes para ver ha nuestro cristo de la salud y los miércoles santo
Victoria Hidalgo Belmonte
Comentario de Google
Maravillas para los sentidos ...Ecija
Miguel Angel Quereda Garcia Plaza
Comentario de Google
En esta Parroquia se encuentra uno de los Cristos más venerados de esta Ciudad el Santísimo Cristo de la Salud
Yasmira Gil
Comentario de Google
Hermosa iglesia, lastima que estaba cerrada
Jose Luis Gonzalez
Comentario de Google
Iglesia del siglo XVI, restaurada. Imaginería y pinturas muy interesantes. Visita recomendada
JOSE LUIS DIAZ RUBIO
Comentario de Google
Precioso sitio, espectacular el Stmo. Cristo de la Salud.
Deja una opinión
Los campos obligatorios están marcados con *.
El comentario se revisará antes de ser publicado.